Monday, September 11, 2006

El Norbi muestra en el Fin del Mundo

elpoliladron
Hoy, desde las 20, el gran bar de San Telmo, Fin del Mundo festeja sus primeros siete años, con la obra digital de El Norbi. Su producción digital siempre se ha concentrado en los experimentos tipográficos, pero esta vez se podrá encontrar algo distinto.
Hoy, en FDM, por primera vez se podrán ver las obras que integran la segunda etapa de su proyecto Fragil argentinidad. Una parte se pudo ver hace unos años en la mega muestra ArteBA, con la curación de los jinetes amarillos, Livia Basimiani y Francisco Javier Ríos (Sonoridad Amarilla).
Hoy, El Norbi decide completar una nueva versión de FA, en el nuevo reducto de arte de San Telmo, Fin del Mundo, con la curación de Marilyn Farrington. Este excelente lugar, ubicado en la esquina de Chile y Defensa, fue el elegido por los organizadores de las Terceras Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información, para darle la bienvenida a los mejores profesionales de España, México, Uruguay y Brasil.
Allí se podrán ver seis obras, como "El PoliLadrón", que ilustra este post, impresos por Epson Argentina, sobre papeles texturados de gran formato, además de una majestuosa "Santa Evita".
baruch

Saturday, September 2, 2006

El ilustrador uruguayo Alfredo Sábat expone en ChillArt

1LADONCELLA
Fue el último ganador del Primer Premio a la Ilustración Editorial otorgado por la World Press Cartoon, reunida en Portugal, en abril pasado. Por lo tanto, no podía faltar en las Cuartas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información. El caricaturista uruguayo Alfredo Sábat, del diario argentino La Nación, se impuso con la ilustración titulada Tsunamis silenciosos. Pero, más allá de portar un apellido fuerte, el ilustrador editorial se ha impuesto con un estilo que no conoce barreras. Desde la maestría en el papel (es un lujo ver sus bocetos a mano alzada) hasta el vértigo en el manejo de programas de 3 D, Alfredo (así firma) ha logrado un estilo que poco tiene que ver con el de Hermenegildo.
SABAT
Este viernes 29 de septiembre, el segundo día de las Jornadas, el público tendrá la doble oportunidad de disfrutar de su arte. Primero, a las 17, conocerán al Alfredo-ilustrador editorial, y a las 19, se encontrarán con el Alfredo-artista plástico. Esto último podrá verse en la gran inauguración de la Galería de arte ChillArt, que abre sus puertas con la obra de Alfredo Sábat.
ChillArt será una galería consagrada a las nuevas expresiones artísticas que hoy están dando vuelta en los diarios y cuyos artistas no encuentran una salida para mostrarlo. Los diarios han sido las verdaderas plataformas de las que surgieron muchos artistas modernos.

FDMXEste nuevo lugar del arte se abre en las entrañas del gran bar de San Telmo, Fin del Mundo, que el 11 de septiembre cumple 7 años. Su dueña, la fotógrafa Marilyn Farrington, convocó a Norberto Baruch B. para que se hiciera cargo de la nueva galería. (El Norbi está exponiendo seis de sus obras allí).
La inauguración de la muestra de Sábat se hará como parte de la gran Fiesta Visual y Latina, que los organizadores de las Cuartas Jornadas tienen pensado como gran cierra. El viernes 29 de septiembre, a las 19, en el Fin del Mundo, Defensa y Chile.

1SANJORGE